Alberto Fernández aseveró que la igualdad es un compromiso

747

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, habló sobre la capacitación que recibió el Gabinete Nacional en las temáticas de género y violencia hacia las mujeres.

Ello lo realizó a través de las redes sociales, donde agradeció a Dora Barrancos y a la Ministra Gómez Alcorta por su tarea. Además aseguró que la igualdad es un compromiso con el futuro.

Cabe recordar que el mandatario confirmó en la presentación del Plan Argentina Hace en la localidad bonaerense de San Fernando, que los funcionarios y funcionarias del Gobierno realizarían la capacitación que dispone la Ley Micaela para todos los agentes del Estados, en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Por ese motivo, Fernández se expresó al respecto desde su cuenta oficial de Twitter donde manifestó su agradecimiento a Dora Barrancos y Elizabeth Gómez Alcorta por la capacitación de género y violencia que nos dieron en el marco de la Ley Micaela.

Lograr la igualdad no es sólo una meta del Gobierno, es un compromiso que nuestra sociedad tiene con el futuro”. La Ley Micaela, se promulgó a comienzos de 2019, establece la “capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres.

Vea también: María Teresa García se refirió a la ley impositiva y fiscal

Alberto Fernández dio cumplimiento a la capacitación obligatoria en materia de género

La capacitación se ofreció a todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación.

A su vez, la norma, lleva el nombre de Micaela García, la joven entrerriana víctima de femicidio, en quien no se cumplieron los derechos de las mujeres.

De esta manera, el Gobierno Nacional avanza en una de las políticas que se planteó como un eje central. Como ejemplo de ello, cuenta la creación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad.

Igualmente, a la confirmación oficial del envío al Congreso de un proyecto del Ejecutivo sobre aborto legal, seguro y gratuito en la Argentina, sobre el que el Ministerio de Salud ya se encuentra trabajando.