El escándalo de Harvey Weinstein sigue trayendo consecuencias. Aunque, esta vez, podría decirse que son positivas. Porque la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas anunció que ha adoptado su primer código de conducta.
El nuevo código de conducta estipula que la Academia no es lugar para «personas que abusan de su estatus, poder o influencia de una manera que viola los estándares de decencia». En la misiva se establece que «la Academia se opone categóricamente a cualquier forma de abuso, acoso o discriminación por motivos de género, orientación sexual, raza, etnia, discapacidad, edad, religión o nacionalidad».
Alcance del Código de Conducta
De ahora en adelante, la Junta Directiva ahora podrá suspender o expulsar a aquellos que violen el código de conducta o «comprometan la integridad» del organismo.
Los estándares de conducta fueron redactados por un cuerpo especial creado en octubre. Los miembros dedicaron muchas horas de investigación y discusión para redactar este documento.
Para ello, conversaron con profesores de ética, negocios, filosofía y derecho. Así como con expertos en recursos humanos y acoso sexual. Y se hicieron reuniones con colegas de la televisión y las academias británicas.
Como referencia, también se revisaron los códigos de conducta de otras entidades. Como el American Film Institute, Film Independent y la UCLA.
La directora ejecutiva de la Academia explicó a los miembros que próximamente se darán los detalles sobre el proceso según el cual los infractores serán juzgados. A fin de que todos estén al tanto de la misma información.
Esta iniciativa busca detener más casos como el de Weinstein. Al que se unieron denuncias a otros productores e, incluso, actores de Hollywwod.