Para crear conciencia y mostrar la desigualdad social, en el Floreal Gorini, presentan la obra “Sopa de Estrellas”. Una aleccionadora obra que desde la visión de un chico de 6 años, busca impulsar la solidaridad.
La temática central muestra la vida de los chicos en situación de calle. De manera ingeniosa, su creador, utilizó materiales reciclados para la puesta en escena. Por ello, la compañía de teatro de Fernán Cardama, se aleja de las historias de princesas de hadas y apuesta a la realidad. De una forma ingeniosa y divertida, muestran a los más pequeños, el valor de la solidaridad. Además de ello, revela cómo pequeñas acciones, pueden cambiar la vida de un chico de la calle.
Hermosa pieza para chicos y adultos
Su protagonista Blas, un chico de 6 años y su perro Chispita, desatarán emociones. El pequeño quien labora como cartonero, atraviesa duras pruebas para subsistir en las calles. La obra en cuestión es ampliamente conocida, por su capacidad de expresar tan dura realidad.
Ha sido presentada en diversos escenarios, con muy buenas críticas. Se presentó en el teatro Nacional de Guiñol en Cuba, en la Feria Europea de Teatro para niños y jóvenes y el Festival de Martinica. Esta obra fue puesta en escena, con elementos tomados del cuento de Mercedes Pérez Sabbi.
Cardama manifiesta que de esta forma, intenta hacer una contribución a la sociedad. Destaca que la cantidad de familias enteras pernoctando en las calles, es un grito de auxilio que debe ser escuchado. Por lo que sólo las personas con mayores posibilidades, pueden dar, a través de un gesto de amor. De esta forma, apuesta a la solidaridad, al cambio de conciencia y un mejor trato. Su experiencia en pedagogía, la ha volcado en enseñar a otros, a través del arte.
De modo que todos los sábados, el Centro Cultural Gorini abre su telón para recibir a “sopa de Estrellas” a las 17 horas.