The post, los oscuros secretos del Pentágono, es una película del afamado cineasta, Steven Spielberg que volvió al cine con un film bastante audaz que ha generado bastante polémica en el mundo político y en el del séptimo arte.
Esta cinta, que ya tiene varias nominaciones en su haber, relata de manera detallada las implicaciones de los Estados Unidos en la guerra de Vietnam y el papel fundamental que jugaron los medios de comunicación y funcionarios del Pentágono.
Meryl Streep y Tom Hanks son los intérpretes principales de “The Post” y pareciera recordar en la actualidad política de los Estado Unidos el importante rol de la prensa en la defensa de la libertad de información.
Esta historia nos ambienta en los últimos años de los 60 durante el mandato de Richard Nixon, cuando Daniel Ellsberg, funcionario del Pentágono reprodujo las siete mil páginas que contenía un informe clasificado de las relaciones de los Estados Unidos con Vietnam entre los años 1945 y 1967.
En ese documento se detallaba las verdaderas razones de la intervención militar que sostuvo la nación americana contra el país asiático.
De manera seguida Ellsberg decidió entregar la réplica del documento al diario “The New York Times” que luego de un exhaustivo análisis por parte de periodistas se determinaron las bochornosas razones por las cuales murieron millones de personas en Vietnam.
El papel de los medios de comunicación
A partir de allí la sociedad y la opinión pública pidieron el cese inmediato del conflicto armado y se iniciaron diversos movimientos de protestas que hasta la fecha se considera como un papel elemental que tienen los medios comunicación sobre la población.
Para no adelantar más nada, acá les dejamos los papeles que desempeñan cada uno de los intérpretes que participaron en “The Post”
Meryl Strepp da vida a Katherine Graham, la primera editora mujer del Washington Post, Tom Hanks es Ben Bradlee un periodista reconocido que trabajo de la mano de Graham.