Al menos 25 artistas hacen vida en el Central Park, insigne obra que representa el talento artístico del barrio Barracas. Una magna edificació0n multicolor que puede dejar sin aliento a todo aquel que la ve, es parte de su esplendor. La edificación, de unos sesenta mil metro cuadrados, funciona en la antigua imprenta Fabril Financiera. El artista Pérez Celis, le dio un estilo peculiar a la estructura de hormigón, que hoy, alberga a pintores y escultores.
Vale resaltar que esta estructura cuenta con 130 oficinas y depósitos de empresas. Allí los artistas tienen un espacio para desplegar su potencial y toda su creatividad. Los martes, están dedicados a la formación de personas, a través de estudios abiertos. Los mismos son conocidos como Par en Park.
Infraestructura multicolor de gran renombre
Es un ícono del diseño urbano, cuna de las artes y la cultura local. El predio cuenta con el museo de la balanza, una entidad bancaria, estacionamientos y restaurantes. Así mismo, los salones Pérez Celis, con capacidad para 400 personas son albergue de importantes encuentros. Además posee áreas de descanso, quincho con parrillas y terrazas para todo tipo de eventos. Los Talleres de reconocidas firmas de arte, o artistas nóveles, aportan la dosis de belleza al espacio.
Ubicado en California 2000 del barrio Barracas, en este espacio convergen varias generaciones de talentos. Artistas revelan que el interactuar con las nuevas generaciones, los revitaliza y refresca su creatividad. Para llegar, se cuenta con al menos 15 líneas de colectivos que transitan sobre la autopista 9 de Julio. En el caso de movilizarse por el Ferrocarril La Roca, debe caminar sólo cuatro cuadras hasta el Central Park.
Es importante señalar, que mensualmente, se ejecutan programas de formación relacionados con las artes. Por lo que este espacio no sólo es considerado un hogar, sino semilleros de los artistas emergentes. Sus grandes instalaciones se prestan para la realización no sólo de talleres sino eventos de gran relevancia.
One thought on “Central Park es el semillero artístico de Barracas”