En una apuesta por imponer el teatro y su riqueza, el Circuito Cultural impulsa nuevas propuestas. Este 2018, supone nuevos retos, a fin de captar a un mayor número de público. En tal sentido, representantes señalan, que esperan ser un puente entre las diferentes realidades. Enfatizan la importancia de enlazar diversas generaciones a través de un propósito artístico y cultural.
En tal sentido, desde el año 1996, en armonía con el barrio, le dan vida a este importante movimiento. Desde el 2001, laboran a través de acciones conjuntas, a fin de motivar a los vecinos de la zona.
Por tanto, en este 2018, enfatizan el compromiso con dar continuidad a la promoción de actividades en este sector. Su objetivo principal, es lograr que a través de la autogestión, habitantes desarrollen propuestas teatrales. Representes de esta institución expresan que la originalidad y autenticidad, enriquece la propuesta teatral. En tal sentido, relataron que al menos 300 personas del barrio, están vinculados a tales proyectos. Se pudo conocer, que cuentan con el apoyo de organizaciones públicas y privadas, que hacen vida en Barracas.
Muy pronto nuevas propuestas
Por tanto, indicaron que continuarán realizando la producción de espectáculos teatrales comunitarios. Manifiestan que las presentaciones se llevan a cabo en la sede y en espacios públicos de este pintoresco barrio. Es importante señalar, que la belleza histórica y casi poética, brinda espacios como tarima para las presentaciones. Por tanto, integrantes de esta experiencia, fundamentan que el teatro, es un elemento de transformación social de gran utilidad para la transformación social. De sus obras destacan, los chicos del cordel, El Chalupazo, Primer Mundo en camiseta, El último Carnaval. Además de, Hay que pasar el milenio, Barrio Sur, Fierita en Buenos Aires, Zurcido a mano y Destino Carnaval. Han marcado pauta, No hay mal que dure diez años, Flora y fauna del riachuelo, Cambio climático o recalentamiento barrial.