Sobre marcha en rechazo a la OMC, representantes de diversas organizaciones, denunciaron represión y militarización. La movilización convocada partió desde el Congreso hasta el Obelisco.
Afectados denunciaron la ola de represión, justo cuando la marcha se desconcetraba en el Obelisco. Manifestaron que su tono fue siempre pacífico y apegado al libre derecho a la protesta.
Por tanto destacaron, que un fuerte operativo de gendarmería y policías, agredieron a presentes con balas de goma y gases. Del operativo, resultaron tres personas detenidas.
Asi mismo, explicaron que fueron arrinconados en las avenidas Callao. Y Corrientes. Resalta que a la marcha acudieron organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos que rechazan actuaciones de OMC.
Se contó con representantes de izquierda socialista, Madres de Plaza de Mayo y el premio Nóbel Adolfo Esquivel.
Tres personas detenidas
Manifestaron que todo inicio por un incidente con encapuchados y la policia, de esa forma se elevaron los ànimos. En respuesta a ello, gendarmería armada con tanquetas y camiones de asalto, abordaron a los marchantes. Consideraron que la acción fue desmedida, ya que a lo sumo, eran solo 20 personas desplegadas en la concentración. Refirieron que fueron retenidos en un estacionamiento en Corrientes, de los detenidos, dos son mujeres y están lesionadas.
Vale mencionar que abogados presentes en la marcha intentaron mediar pero no les fue permitido acercarse al cordón de seguridad. Entre tanto, los aprehendidos quedaron identificados como una docente Suteba, una defensora de géneros y un hombre en situación de calle.
La arbitrariedad fue denunciada por Twitter, por la abogado de Corepi Carmen Verdú. Señaló que las tres personas continúan detenidas en la Comuna 15, mientras policía y el juzgado se lanzan la pelota.
Por tamto la defensora anunció que estaba dispuesta a radicar denuncias a funcionarios, por el cumplimiento de sus labores.
Su exigencia es un mejor trato para los ciudadanos que desean expresarse y gozar sus libertades.