254 feminicidios se han registrado en lo que va de año

1068

La organización feminista Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá), quien reciente mente publico un informa sobre los feminicidios, destacó que cada 30 horas se comete uno en la Nación. A propósito del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia las mujeres, impulsan diversos planes de concientización.

Solo en lo que va de 2017, se han registrado 254 femicidios y 265 niños quedaron en situación de orfandad. En tal sentido, efectuaron una marcha desde el Congreso a Plaza de Mayo para exigir protección gubernamental a las mujeres.

Exigen actuación gubernamental

Marcharon bajo el lema “25N. Mujeres contra las violencias. Abajo el ajuste de Macri y de los gobernadores”. Las organizaciones en cuestión exhortan al gobierno a crear políticas eficientes en materia de protección al género. Así mismo solicitan que se les garantice el acceso a la justicia y la asistencia a las víctimas de agresión.

Según un análisis de medios, 75% de feminicidios, son ocasionados por personas cercanas a las víctimas, 13% conocidos, 5% extraños. Resalta que solo un 18% de esas víctimas habría realizado algún tipo de denuncia ante organismos de seguridad. Un 12% de las denunciantes poseía medidas de protección, e igualmente resultaron siendo víctimas.

Con relación a las edades, 32% estaba compuesto por chicas de 15 y 25 años. 13% fueron víctimas de abuso o violación. Sostienen que los controles deben venir para brindarles orientación desde niñas. Respecto a lugares de delito, 65% ocurrieron en sus viviendas y 26% en la vía pública.

Para la coordinadora nacional del movimiento, Raquel Vivanco, no se cuenta con campañas para combatir la violencia, según la ley 26.485. Relata que el gobierno no prioriza el tema que es de vital importancia para la formación de una sociedad sana. Así mismo indica que desde el gobierno no se han asignado partidas, para minimizar la violencia contra las mujeres.




Deja un comentario